Ciudad Juárez.- Al cierre de este 2024, Ciudad Juárez aún tiene posibilidades de salir del listado de las 10 ciudades más violentas del mundo, pero está lejos de salir del top 50, mencionaron hoy en conferencia de prensa, integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia.
Guillermo Asiain, coordinador de esa organización, detalló que esta frontera apareció dentro de ese ranking en 2011 en segundo lugar con 65 homicidios por cada 100 mil habitantes, salió en 2013 y ocupó el lugar 37 al registrar menos de 40 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero en 2019 nuevamente está en el listado, al tener 60 homicidios por cada 100 mil habitantes, al igual que otras cuatro ciudades del país.
En noviembre, de acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, Juárez registró 90 homicidios dolosos, lo cual es una disminución a los 97 ocurridos en octubre.
De estas 90 víctimas hay 74 carpetas de investigación aperturadas y 14 presuntos responsables detenidos.
Aunque la tendencia es ligeramente a la baja, no significa que es alentadora, ya que lo ideal es no estar dentro de las 50 ciudades más violentas, expuso Asiain.
En diciembre de 2023 había un promedio de 78 homicidios por cada 100 mil habitantes, al cierre de noviembre de este 2024 hay 69 homicidios por cada 100 mil habitantes.
“Depende de cómo cierre el año, pero todo indica que vamos a estar por debajo de los 69 homicidios por cada 100 mil habitantes, de ahí viene que quizá este año estemos fuera del top 10”, explicó.
Es necesario mayor impartición de justicia
Al cierre de noviembre, Juárez registra mil 26 víctimas de homicidio doloso, de las cuales hay 114 sentencias condenatorias que corresponden al 11 por ciento.
Además, hay 133 víctimas de las que ya hay un presunto responsable vinculado a proceso que es un 14 por ciento. “Es decir, hay detenido, está en prisión, más todavía no se dicta la sentencia”, explicó.
Esto quiere decir que un 25 por ciento de las víctimas de este año, están en el proceso de recibir justicia o ya la recibieron.
“Creemos que debería de rondar en un 25 por ciento de sentencias condenatorias para disminuir significativamente el delito de homicidio”, comentó.
Dijo además que en los años en los que se ha resuelto entre el 20 y el 25 por ciento, es cuando Juárez ha salido del listado de las ciudades más peligrosas del mundo y donde ha habido menos cantidad de homicidios.