Ciudad Juárez.- La industria maquiladora reportó al INEGI que durante enero de 2025 perdió otros 4 mil 663 empleos en Ciudad Juárez, para acumular 55 mil 159 plazas laborales caídas en 19 meses.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). dicen que, en junio la maquiladora de Juárez alcanzó su punto máximo al llegar a 326 mil 388 empleos y en enero de este año la cifra bajó a 271 mil 229.
“Es una crisis real, nos encontramos en un punto casi igual al mes en el que la maquiladora tocó fondo cuando la pandemia, en junio del 2020, cuando bajamos hasta 269 mil empleos en esa industria”, dijo Jesús Manuel Salayandía, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo.
Consideró que esto se debe principalmente a la incertidumbre provocada por las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles, el aumento al salario mínimo en México que es de más de 400 por ciento en la franja fronteriza y a la reforma al sistema judicial.
Refirió que la pérdida de empleo maquilador en México se concentra en la franja fronteriza. En los últimos 19 meses, todo el país perdió 111 mil 855 empleos, de los cuales 109 mil 876 se encuentran en la franja fronteriza, contando las ciudades de Juárez, Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada, Acuña, Nogales, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Estas son las ciudades donde mide el INEGI la Maquiladora, fuera de eso se queda prácticamente Piedras Negras y otras plazas más pequeñas, destacó.
Después de Juárez, las ciudades que más perdieron son: Tijuana con 33 mil 093 y matamoros con 10 mil 189.