Ciudad Juárez.- Los niños empezaron a querer darles besos en la boca, lo cual no hacían antes, los que ya controlaban esfínteres tuvieron retroceso, a esto se sumaron los terrores nocturnos: fue así como padres y madres de familia de los menores que acuden a la Guardería Ebdi 32 del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) empezaron a sospechar que sus hijos eran víctimas de abuso sexual, lo cual fue confirmado por la Fiscalía, según mencionaron.
R.A.C.C., una de las madres de familia, dijo que la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres y Familia Víctimas del Delito por razones de género (FEM) cuenta con 14 carpetas de investigación de niños que eran cuidados ese centro y que se confirmó por médico legista que fueron víctimas de violación.
En los casos que salieron negativos, como es el de su hijo, las psicólogas de la FEM determinaron que tienen indicios de haber sufrido violencia psicológica y situaciones de estrés y ansiedad, indicó.
“Mi hijo quería darme besos en la boca, eso no lo hacía antes, salió negativo, pero sí sufrió otro tipo de abusos”, mencionó.
Los casos fueron detectados en las salas Maternal A y B, lactantes y Preescolar 1 y 2, refirió.
Las denuncias empezaron a interponerse luego de que el padre de una de las víctimas, a través del grupo de WhatsApp habló con ellos para mencionarles lo ocurrido, y empezaron hilar los casos.
El lunes antepasado, a través de un mensaje anónimo, se les alertó que en febrero fue personal de la FEM a la guardería y que solicitaron expedientes y grabaciones de las cámaras de seguridad.
Al no contar con las grabaciones en USB, la directora les entregó el disco duro, por lo que desde entonces no había vigilancia con cámaras, lo cual no se había informado a los padres, señaló.
Dijo que, la directora, Jezabel Retana les había ocultado esta información argumentando que fue la instrucción que recibió de Chihuahua.
Hasta el momento no hay personas detenidas y los padres y madres de familia también desconocen si la FEM ya tiene individualizada a la o las responsables, ya que los menores solo mencionan a la maestra, pero cualquiera del personal puede ingresar a los grupos y en ocasiones los juntan, mencionó la madre quien habló por los afectados.
Los padres acudieron a una junta ayer por la mañana, en la que estuvo presente Hilda Nájera, encargada del Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva del ISSSTE, quien vino desde Chihuahua para atender el caso, sin embargo, negó los hechos, señalaron.
Incluso, los padres fueron separados sala por sala, y a los de Maternal B, que es donde se detectaron más casos, los dejaron hasta el final, detalló.
Los padres también consideraron sospechoso que la directora local, Jezabel Retana, se incapacitó y hasta el momento no les ha dado la cara.
Este medio de comunicación solicitó a la FEM la confirmación de que se cuenta con 14 carpetas de investigación, pero ayer no se obtuvo respuesta.
