FronteraFue redactor del delito de feminicidio y ‘sexting’.Busca ser...

Fue redactor del delito de feminicidio y ‘sexting’.Busca ser juez penal 

-

- Publicidad -spot_img

Ciudad Juárez.- Con 39 años de edad, pero una amplia trayectoria como litigante, Luis Flores Santillán busca ser juez penal por el Distrito Judicial Bravos, con el número de boleta 61.

Asegura que por haber laborado tanto en la Fiscalía General del Estado, en el Congreso del Estado y como litigante en la defensa de víctimas, tiene una visión panorámica para impartir la justicia.

“Sé qué es lo que le duele al sistema y qué es lo que podemos mejorar, como agilizar los procesos y al momento de resolver”, mencionó.

Flores es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, fue agente del Ministerio Público en la Unidad de Delitos Contra la Vida de la FGE.

“De 2011 a 2016, en esa unidad todavía nos tocó un tiempo complicado en la seguridad de la ciudad y tuvimos la oportunidad de poner nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de vida de todos, llevé a juicio a bastantes delincuentes”, mencionó.

Tras renunciar a la Fiscalía, se dedicó a ser defensor de víctimas y posteriormente fue asesor en el Congreso del Estado en el área penal.

“Nos tocó ser parte de reformas importantes en el Código Penal; me tocó ser redactor en el delito de feminicidio, en el delito de sexting, lo que conocemos como Ley Olimpia, fueron el principio de esto, varias reformas y aprendí bastante ahí porque había mesas técnicas y había magistrados, magistrados en retiro, los secretarios técnicos del propio Congreso, especializados en la materia”, destacó.

Al regresar a Juárez, inició de lleno como litigante en un conocido despacho jurídico de esta ciudad, indicó.

“Considero tener la experiencia porque tengo la visión como Ministerio Público, la visión como defensor, la cuestión técnica dogmática nace la idea de ser juez porque creo que podemos aportar bastante a la administración de justicia con esta visión panorámica como defensor, como asesor de víctimas, como Ministerio Público”, mencionó.

Uno de los aspectos que destacó, es que al resolver un juicio no debe basarse solo en el Código Penal, ya que aparte hay muchas herramientas jurídicas como los tratados internacionales, jurisprudencias que emite la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y más material que permite aplicar la ley de manera justa.

“Yo creo que si damos ese paso podemos lograr una justicia correcta porque si seguimos aplicando el derecho como viene en el código y con el sinfín de tecnicismos de los cuales nos distingue bastante el gremio de abogados, eso va a seguir incurriendo en justicia tanto para víctimas como para imputados”, refirió.

Luis es nacido en Juárez, casado y con dos hijos, por lo que asegura tener arraigo en esta frontera.

“Claro que hay un interés por darle la vuelta a la impunidad, porque aquí es donde tenemos a los que queremos y queremos una ciudad más justa. La campaña arrancó con un lema que es ‘el culpable que se quede en la cárcel y el inocente que se vaya a su casa´, es una síntesis del sentimiento que tenemos todos”, mencionó.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Lo último

Vinculan a proceso a pareja detenida en posesión de un arsenal y cocaína

Fueron arrestados durante un cateo el pasado 29 de marzo

Alertan por descenso de temperatura, vientos y lluvia 

El termómetro bajará hasta los 2 grados Celsius pero la sensación térmica será más baja

Lo acusan de intentar matar a balazos a su exnovia 

Primero la agredió física y verbalmente

Lamenta UACJ muerte de psicóloga juarense accidentada en Jalisco

Familia pide apoyo para su pareja quien sigue hospitalizado en aquel estado
- Publicidad -spot_imgspot_img

Te puede interesar
Recomendado para ti