EconomíaJuárez tuvo menos inflación que el resto del país 

Juárez tuvo menos inflación que el resto del país 

-

- Publicidad -spot_img

Ciudad Juárez.-En el 2024 la ciudad cerró con una inflación de 3.8%, por debajo de la inflación nacional que fue de 4.21%, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para Elizabeth Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en Juárez , ese dato está relacionado con la baja en la economía que se ha sentido más en la frontera.

“Los 43 mil empleos que traemos perdidos en la maquila son un factor, porque hay menos dinero.

Otro factor fue el dólar que se mantuvo bajo la mayor parte del año ya que una gran parte de nuestras mercancías son importadas, por eso influye el dólar en la inflación”, mencionó.

El sector que presentó mayor inflación fue Alimentos bebidas y tabacos 7.86%, Salud y cuidado personal 4.70%, Transporte 4.65%, Ropa, calzado y accesorios 2.79%

Educación y esparcimiento 1.52%, Muebles, aparatos y accesorios 0.35% Vivienda (presenta deflación) -0.36%.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Lo último

Emiten  alerta por vientos fuertes durante días de asueto

Se prevén ráfagas de hasta 85 km/h. Se recomienda a los vacacionistas conducir con moderación

Presenta AEI oficialmente a acusado de violar a una mujer y tratar quemarla 

José Luis Q., el agresor de Leticia, había huido a Oaxaca, donde fue capturado

Llega a Juárez “Médicos Sin Fronteras” para asistir a personas migrantes y desplazados por la violencia

Atienden la salud física y la mental, ya que la mayoría de ellos han pasado por situaciones traumáticas, informaron

Empleados municipales tendrán asueto desde el jueves

No son contemplados en la LFT, solo en el Reglamento Interior del Municipio
- Publicidad -spot_imgspot_img

Te puede interesar
Recomendado para ti