FronteraEl papa siempre me preguntaba por Ciudad Juárez: Obispo

El papa siempre me preguntaba por Ciudad Juárez: Obispo

-

- Publicidad -spot_img

Ciudad Juárez.- El papa Francisco siempre recordó Juárez y especialmente la misa que ofició al pie de la cruz del migrante, aseguró el obispo de la Diócesis de esta ciudad, José Guadalupe Torres Campos durante la misa que se realizó hoy en la Catedral tras el anuncio del fallecimiento del pontífice.

“Todavía lo vi, tuve el favor de encontrarme varias veces con él después de su visita (a Juárez), alguna ocasión que estuve allá en el Vaticano y siempre cuando me veía me reconocía como de Ciudad Juárez ´¿cómo está Ciudad Juárez?, siempre manifestó su amor por Ciudad Juárez”, mencionó.

“Dijo el papa en muchas ocasiones ‘quedó  grabada en mi mente y en mi corazón mi visita a Ciudad Juárez’. De manera muy particular, los que estuvimos ahí en la misa, en lo que llamamos El Punto en la cruz del migrante, ese momento el papa lo tuvo presente”, aseguró el obispo. 

A las 12:00 del mediodía de este lunes, de manera simultánea se tocaron las campanas en las iglesias de todo el país, y se realizaron misas oficiadas por los líderes de la iglesia católica de cada localidad para orar por su eterno descanso.

En la de esta frontera, de manera particular, se recordó aquel 17 de febrero de 2016, cuando Francisco estuvo aquí.

“Desde antes me decía ansioso: ¿dónde está la frontera? ¿Dónde está la malla?, cuando íbamos recorriendo el camino, cuando íbamos pasando por San Lorenzo, cuando llegamos a esa lomita del puente. Y dijo ‘he visto la tierra prometida, donde no mana leche y miel’, así lo expresó él, pero llegando nos dirigimos a la cruz del migrante”, recordó el obispo.

En la misa estuvieron presentes todos los sacerdotes que conforman la Diócesis de esta ciudad.

Los feligreses llenaron la Catedral y en el atrio principal colocaron ofrendas florales y veladoras en memoria de Francisco.

“Quiero ir a México”, y vino entre nosotros, quiero hacerme presente en las fronteras, y vino a las fronteras, quiero ir a Ciudad Juárez, y  vino a nuestro encuentro”, expresó el obispo.

Dijo que el papa manifestó el amor de Dios para los encarcelados, a quienes visitó en esta ciudad, a los trabajadores, a los universitarios, a los enfermos, a los pobres, pero especialmente a los migrantes.

 “Hasta el último instante de su vida estuvo presente, todavía nos bendijo en la Pascua, todavía recorrió la casa de San Pedro”, refirió.

Tras la misa, durante la atención a los medios de comunicación, el líder de la iglesia católica en esta ciudad, dijo que cuando el papa se retiró de Juárez en aquella ocasión, repitió tres veces “que hermoso”.

Recordó que al papa le preocupaba la migración y que incluso quería cruzar la frontera como un migrante más, además de también pidió por la paz, ya que también estaba consciente de la violencia que aquí se vivía.

Destacó además que, aunque El Punto se encuentra cerrado actualmente, se preparará para que los juarenses puedan acceder nuevamente a él, ya que consideró que ese es un lugar histórico para esta frontera.

Dijo que el pontífice condenó la muerte de los 40 migrantes aquí y el homicidio de los dos sacerdotes en Cerocahui.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Lo último

Condena de 50 años de prisión a secuestradores de cubanos en Juárez

Exigían a los familiares el pago de 12 mil dólares

Don José no estaba desaparecido, se fue ‘al otro lado’ sin avisar 

Su familia lo buscaba desde hace cinco años, la FGE lo encontró en Juárez

Arrestan al sujeto que fue grabado tirando llantas de desecho en baldíos 

Una ciudadana lo denunció en el momento en que tiraba basura en un baldío
- Publicidad -spot_imgspot_img

Te puede interesar
Recomendado para ti